info@centro-cadis.es  ·  91 775 66 96

Las Rosas - Centro CADIS

  • Inicio
  • Qué es CADIS
  • Servicios
    • Psicología
    • Psicóloga infantil en Madrid
    • Logopedia Infantil
    • Grupo de Inteligencia Emocional. Niños y Adolescentes
    • Técnicas de estudio
    • Valoración y Diagnóstico
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto

Trastorno de déficit de atención con hiperactividad en adultos

16/11/2022 por Centro Cadis

El TDAH o Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad en Adultos, es aquel trastorno mental que comprende una serie de problemas constantes, tales como la hiperactividad, dificultad al momento de prestar atención, además de presentar una conducta impulsiva.

En los adultos, este trastorno puede provocar que la persona que lo padece llegue a tener mal desempeño en su trabajo, relaciones inestables, bajo rendimiento en la universidad, baja autoestima, entre otros problemas.

Aunque este trastorno es conocido como TDAH en adultos, los síntomas en estas personas suelen comenzar en su primera infancia y se mantienen hasta su adultez.

En algunos de los casos, el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, no es reconocido ni detectado hasta que la persona que lo padece se convierte en adulto.

Síntomas del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad en Adultos

Los síntomas y padecimientos del TDAH en los adultos puede que no sean tan evidentes como se perciben en los niños diagnosticados con TDAH.

En el caso de los adultos, la hiperactividad puede que disminuya, pero problemas como la inquietud, la impulsividad y la dificultad al momento de prestar atención pueden permanecer.

Algunas de las personas que padecen TDAH, suelen presentar menos síntomas a medida que van envejeciendo, no obstante, hay algunos adultos que siguen presentando síntomas relevantes que pueden interferir en su día a día.

En el caso de las personas adultas, podemos mencionar algunas de los síntomas o características principales entre los que sufren de TDAH tales como inquietud, impulsividad o dificultad para prestar atención en determinados momentos. La sintomatología puede ser catalogada entre graves y leves.

Por lo general, muchos de los adultos que sufren del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, no saben que lo padecen.

Los adultos pueden identificar que les está resultando difícil hacer las tareas que realizan de manera cotidiana, además de tener dificultad para establecer sus prioridades y para concentrarse, lo que suele causar que no puedan cumplir con las fechas límites establecidas o que se les olviden los eventos sociales o reuniones familiares o con amigos.

Su incapacidad para poder controlar muchos de sus impulsos, pueden ir desde tener impaciencia, conducir con mucho tráfico, esperar en una fila, tener arrebatos de ira o presentar cambios de humor.

Algunos de los síntomas del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad en Adultos:

  • La impulsividad
  • Sus escasas habilidades para administrar su tiempo
  • Es desorganizado y presenta problemas para establecer prioridades
  • Presenta dificultad para concentrarse en una sola tarea
  • Tiene dificultades para hacer varias tareas al mismo tiempo
  • Es muy inquieto o excesivamente activo
  • Su planificación es escasa
  • Tiene baja tolerancia con su frustración
  • Presenta cambios de humor de manera frecuente
  • Presenta dificultades para comenzar una tarea o actividad y terminarla
  • Posee un temperamento irascible
  • Tiene problemas para controlar y enfrentar su estrés

Tratamiento del TDAH en adultos

El tratamiento para el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad en adultos son muy parecidos a lo de los niños.

Los paliativos para el TDAH en los adultos suelen incluir medicamentos, psicoterapias o asesoramiento psicológico y los tratamientos propios de cualquier afección de la salud mental que pueda presentarse en conjunto con el TDAH.

¿Cómo identificar comportamientos de una persona que padece TDAH?

Casi todas las personas pueden presentar uno o más síntomas que se relacionen al Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, en alguna etapa de sus vidas. Si las dificultades que estás presentando en tu día a día son recientes o las presentaste ocasionalmente en el pasado, es casi improbable que padezcas de TDAH.

Únicamente se diagnostica a una persona con TDAH cuando sus síntomas son los suficientemente palpables y graves, como para causar problemas de manera continua en una o más áreas de tu vida.

El origen de este tipo de síntomas perturbadores y persistentes pueden ser rastreados desde la primera infancia.

El Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad puede ser complicado de diagnosticar en los adultos, ya que algunos de sus síntomas son parecidos a los que causan otras afecciones de la mente, tales como los trastornos del estado de ánimo o la ansiedad. Igualmente, la mayoría de los adultos que padecen TDAH tienen también por lo menos otra afección en su salud mental, como la ansiedad o la depresión.

¿En qué momento debo visitar un médico?

Si algunos de los síntomas ya mencionados irrumpen de manera continua en tu vida, lo ideal es que converses con tu médico de cabecera sobre la posibilidad de padecer el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad y este te referirá a un experto en temas de la salud mental, quien podrá diagnosticarte correctamente y facilitarte el tratamiento que necesites.

El Centro Cadis cuenta con profesionales de la medicina que pueden ayudarte a supervisar y diagnosticar un tratamiento especial para el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad. Es recomendable que escojas un profesional que esté totalmente capacitado y que tenga la experiencia para poder atender a adultos que padezcan un Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad o TDAH.

Causas que provocan que una persona sufra del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad

Aunque las causas exactas del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad no están del todo claras, los investigadores continúan haciendo su trabajo. No obstante, aquí te presentamos algunos de los factores que podrían estar involucrados para que una persona sufra del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad:

  • Puede llegar a ser heredado y algunos estudios lo confirman al indicar que los genes pudieran estar relacionados.
  • Haber estado expuesto al plomo durante su infancia.
  • Problemas en el sistema nervioso en edades del desarrollo, que son fundamentales, pueden influir en padecer de TDAH.

Publicado en: Blog

Contacta con Nosotros

Dirección: Calle Estocolmo 2C, local 10
28022 Madrid (zona Las Rosas)
Teléfono: 91 775 66 96
Email: info@centro-cadis.es

Servicios Ofrecidos

  • > Psicología
  • > Logopedia
  • > Grupo de Inteligencia Emocional. Niños y Adolescentes
  • > Técnicas de Estudio
  • > Valoración y Diagnóstico

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Calle Estocolmo 2C, local 10 · 28022 Madrid (zona Las Rosas) · 91 775 66 96

Diseño Web Madrid: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR